Pesca de Surubí de 30 kilos en Itá Ibaté Corrientes
Estaba definiendo las vacaciones de verano con mi familia y no podía desaprovechar la oportunidad de ir a pescar al Paraná.
Mientras estaba de vacaciones, mis amigos Sergio y Carlos organizaron la jornada de Pesca. Sin dudar unos de los pesqueros por excelencia es Itá Ibaté en Corrientes, junto a Cabaña Puerto Paraíso y nuestras ganas de pesca, estaba todo dado.
Para fin del mes de enero quedo definido el encuentro. Llegamos bien temprano para poder aprovechar el día, la noche anterior fue lluviosa en la zona por lo tanto no sabíamos cuanto podría afectar a nuestra jornada de pesca.
Mientras nos hospedábamos, para no perder tiempo, Daniel hizo bajar una de las lanchas con todo el equipamiento para iniciar nuestra aventura de pesca.
En esta oportunidad los equipos utilizados fueron cañas de 20 lbs. con reeles rotativos (Okuma, Pflueger), cargados con multifilamento 0,28 mm. y caña de 25 lbs. con reel frontal (Okuma), cargado con nylon 0,40 mm.
Siendo las 07:30 hs. ya estábamos navegando rumbo al lugar de pesca elegido por Pedro, nuestro guía de pesca. Iniciamos nuestra jornada con la modalidad a la deriva utilizando carnada viva (morenas), teniendo piques esporádicos que no eran de gran porte.
Por otra parte, observábamos que muchas lanchas hacían trolling sin buenos resultados.
Como sabíamos, el día se presento nublado con un río en creciente debido a la afluencia de agua por la apertura de las compuertas de nuestro país vecino.
Al mediodía salió el sol, subiendo la temperatura aproximadamente a 35º. Iniciamos nuestra jornada por la tarde y junto a nuestro guía de pesca decidimos cambiar la modalidad de pesca a trolling con señuelos de profundidad.
Nos ubicamos a 10 minutos de la bajada de lancha de Cabaña Puerto Paraíso, en el lugar llamado “boya verde”.
Después de unas pasadas y de tener algunas sensaciones de pique llego el gran momento. Sentí una suave tensión en mi caña, que en instantes se convirtió en una gran tensión y una posterior corrida, reaccionando tan rápido como me fue posible con un buen cañazo. En esos segundos a uno lo invade la ansiedad por asegurar el pique. Con algunas repeticiones el pique estaba asegurado.
Se inicio la gran pelea con repetidas corridas, esto me dio una clara señal que estaba ante un pez de gran porte, en este caso es importante mantener la tención de la línea y no apresurarse a cortar distancias, ya que la pelea puede durar varios minutos y debemos regular nuestra fuerza hasta lograr traerlo a la superficie.
Luego de unos 40 minutos de pelea vimos emerger del agua un hermoso ejemplar de surubí pintado de más de 30 kg.
Los comentarios, la alegría del grupo y las tradicionales fotos son infaltables.
Pero lo más gratificante para un pescador es devolverle al río lo que el río le da. Para cumplir con este objetivo, en Itá Ibaté se incentiva la tradicional devolución desde la costa, dando la posibilidad de preservar la especie y permitirle a otros pescadores emocionarse con la captura de este ejemplar.
Nos llena de satisfacción saber que, mientras usted está leyendo esta nota, este gran ejemplar de Surubí se encuentra en su habitad natural.
Realmente tuvimos una hermosa jornada de pesca entre amigos que ayudo a cerrar unas vacaciones inolvidables.
De parte del Equipo de Pesca Argentina, agradecemos a todos los integrantes de Cabaña Puerto Paraíso y muy especialmente a Daniel y sus hijos por el excelente servicio y hospitalidad.
Hasta la próxima….
Sergio Revilla, Carlos Bodini y Ariel Hernández
Equipo de Pesca Argentina
Cabañas Puerto Paraíso
Enviar un mensaje a Cabañas Puerto Paraíso
Trackbacks deshabilitados.